LIBRO - Ciberguerra : Yolanda Quintana
(Los Libros de la Catarata - 13 Junio 2016)
INFORMATICA & PERIODISMO
INFORMATICA & PERIODISMO
SINOPSIS
Las tecnologías han multiplicado su presencia y su capacidad de intervención; son cada vez más rápidas, ubicuas y sencillas. Este desarrollo tecnológico también ha transformado los conflictos hasta límites sorprendentes. No solo el ciberespacio se ha convertido en el nuevo campo de batalla, sino que surgen nuevos tipos de ataque: hackear drones, secuestrar servicios estatales, comprar armas digitales con Bitcoin en la web profunda, reclutar a través de redes sociales…, y todo esto con una identidad virtual. En definitiva, la ciberguerra ya ha empezado. ¿Estamos preparados frente a estas nuevas amenazas? La ciberseguridad se ha convertido en un asunto prioritario para los estados, pero el nivel de control ha aumentado tanto que invade la privacidad de la ciudadanía, como muestra la información filtrada por Edward Snowden, y apenas se conoce su alcance. Sin embargo, la ciberguerra no es algo que debamos dejar solo en manos de los informáticos o expertos: las cuestiones a debate nos afectan a toda la sociedad. Yolanda Quintana, especialista en Internet y movimientos sociales, realiza en este libro una apasionante crónica de los ataques que pasarán a la historia, retrata a sus protagonistas y narra cómo evolucionan día a día las tácticas de la guerra en red. Además, desmonta mitos, contextualiza episodios que hasta ahora apenas se habían explicado y logra poner las claves de esta nueva guerra al alcance de cualquiera.
Detalles del producto
Tapa blanda: 240 páginas
Editor: Los Libros De La Catarata (13 de junio de 2016)
Colección: Colección Mayor
ISBN-10: 8490971269
ISBN-13: 978-8490971260
Comprar en Amazon España
Tapa blanda: 240 páginas
Editor: Los Libros De La Catarata (13 de junio de 2016)
Colección: Colección Mayor
ISBN-10: 8490971269
ISBN-13: 978-8490971260
Comprar en Amazon España
SOBRE LA AUTORA: Yolanda Quintana
También te puede interesar...
Los hombres que susurraban a las máquinas : Antonio Salas